¿Qué es COELCO?|¿Como inscribirse?|Suscripción al boletín|FAQ|Contacto|Correo
Boletín de actualidadDirectorio de profesionalesBolsa de empleoPortal de facturaciónFormación
 
info@coelco.net
Fax: 912827145 
Tlf: 902995881
Tlf: 912827140
 
Internet
Inicio
Presencia en Internet
Webs
Videoconferencia
Teleasistencia
Equipamiento
Ordenador portatil /
sobremesa
Herramientas
de Gestion
Asesoría on line (ERP)
Gestión contable y
financiera del negocio
Mail certificado
Comercio
Electronico
Kit de firma y
certificado digital
Tienda online
Marketing SMS
Posicionamiento en
buscadores
Otros productos
sin financiación Avanza ni subvención
Servicio de protección de datos
Registro de marcas
Marketing online
Servicio recuperación
datos informáticos
Blogs
Auto Renting
Gestión integral de impresoras





Proyecto realizado
con ayudas de:
 


Subvención finalizada
Financiación Pymes PDF Imprimir E-mail
Coelco avanza - Coelco avanza (Pymes)
COELCO AVANZA

Financiación Pymes y Autónomos

  • 485 millones de euros (ampliables)
  • Plazo solicitudes: hasta 31 diciembre de 2010 (o fin recursos)
  • Préstamos al 0 % de interés, a 3/5 años


Información sobre financiación productos y servicios
incluidos en el Plan Avanza

Ver financiación
jóvenes, universitarios y particulares >>

Financiación

Cuando tenga decidido el equipamiento, productos y servicios que desea financiar, estos son los pasos a seguir:

  • acuda a uno de los bancos o Cajas que conceden préstamos TIC del Plan Avanza (listado anexo)
  • entregue la hoja de solicitud y documento de mínimis (documentos anexos)
  • la entidad financiera le informará en unas semanas si le ha aprobado o no el préstamo. En caso afirmativo, hay un plazo de un mes para formalizar el préstamo y disponer del importe del crédito.
  • una vez formalizado el préstamo, el beneficiario dispone de un plazo máximo de 4 meses para entregar al banco o Caja la/s factura/s de compra del equipamiento y servicios tecnológicos adquiridos. También tendrá que justificar que se ha dado de alta en el servicio de Internet de banda ancha o el recibo de pago mensual si ya es usuario.

Descargue solicitud >>

Bancos y Cajas donde solicitar préstamo Avanza >>

Guía del solicitante >>

RECURSOS DISPONIBLES

3.000 millones de euros entre 2008 y 2010, ampliables en función de la demanda y de las disponibilidades presupuestarias

VIGENCIA
Hasta el 31 de diciembre de 2010 o hasta el agotamiento de los fondos, en su caso.
El plazo para la presentación de solicitudes por las Entidades de Crédito Mediadoras al ICO comenzó el 1 de septiembre de 2006.

BENEFICIARIOS
Podrán ser beneficiarios de esta Línea los siguientes colectivos:

1.- Para el “Préstamo TIC”: las pequeñas y medianas empresas que no dispongan de conexión a Internet con banda ancha y realicen inversión en equipamiento para su conexión a Internet en banda ancha, así como aquellas que disponiendo de esta conexión realicen inversiones en software y hardware destinadas a mejorar sus procesos empresariales o a implantar el negocio y la factura electrónica.

2.- Para el “Préstamo Jóvenes y Universitarios”: los residentes en territorio español de edades comprendidas entre 18 y 35 años y los estudiantes matriculados en centros españoles de estudios universitarios que dispongan de conexión a Internet en banda ancha o que contraten un alta nueva en ese servicio.

En este producto el solicitante podrá ser el propio beneficiario o cualquier persona física que declare que el préstamo lo solicita para un joven entre 18 y 35 años o para un estudiante universitario. En todo caso, el beneficiario final deberá firmar la solicitud.

3.- Para el “Préstamo Ciudadanía digital”: los residentes en territorio español que dispongan de conexión a Internet en banda ancha o que contraten un alta nueva en ese servicio.

INVERSIONES FINANCIABLES
1.- Para el “Préstamo TIC”: Equipos informáticos (hardware y software), aplicaciones y servicios para:

• Acceso a Internet en banda ancha: podrá financiarse el alta al servicio de conexión a Internet en banda ancha, pero no los consumos mensuales, y los productos de acceso, incluidos los de seguridad.
• Presencia en Internet, incluida la elaboración de página Web y portales de empresa.
• Incorporación de las TIC a los procesos empresariales, mediante herramientas de gestión avanzada: CRM (Sistemas de gestión de clientes), ERP (Sistemas de gestión empresarial), Sistemas de cadena de suministro, Sistemas de gestión documental, etc.
• Comercio electrónico y facturación electrónica, mediante aplicaciones y servicios que faciliten la realización por parte de las PYMES de transacciones electrónicas con otros agentes, incluidas las Administraciones Públicas.

2.- Para el “Préstamo Jóvenes y Universitarios” y “Préstamo Ciudadanía digital”:

• Adquisición ordenador con capacidad de conexión a Internet.
• Opcional: software de ofimática y otro software, antivirus, dispositivo lector de tarjeta electrónica, periféricos y alta en servicio de conexión a Internet en banda ancha de equipamiento informático y conexión a Internet en banda ancha.

Se financiarán las inversiones realizadas desde el 1/01/2006.

INVERSIÓN MÁXIMA E IMPORTE MÁXIMO DE FINANCIACIÓN
1.- Para “Préstamo TIC”: Se financiará hasta el 100% de la inversión, excluido el IVA, con un máximo de 200.000 euros por beneficiario final.

2.- Para “Préstamo Jóvenes y Universitarios” y “Préstamo Ciudadanía Digital”: Se financiará hasta el 100% de la inversión, incluido el IVA, con un máximo de 3.000 euros por beneficiario final.

MODALIDAD DE FINANCIACIÓN
1.- Para el “Préstamo TIC”: La financiación se materializará en operaciones de préstamo o leasing.

2.- Para el “Préstamo Jóvenes y Universitarios” y “Préstamo Ciudadanía Digital”: La financiación se materializará en operaciones de préstamo.

PLAZOS DE AMORTIZACIÓN
1.- Para “Préstamos TIC” y “Ciudadanía Digital”: 36 meses, con posibilidad de 3 meses de carencia incluidos, y liquidaciones lineales y mensuales.

2.- Para “Préstamo Jóvenes y Universitarios”: 60 meses sin carencia de principal y liquidaciones lineales y mensuales.

TIPOS DE INTERÉS
Tipo de interés fijo: 0%

COMISIONES
Las Entidades Financieras no pueden cobrar cantidad alguna en concepto de comisiones, tales como apertura, estudio o disponibilidad.

CANCELACION ANTICIPADA VOLUNTARIA
El BENEFICIARIO FINAL tiene la facultad de proceder a la amortización de la totalidad o parte de la cantidad adeudada, sin que se aplique penalización alguna.

TRAMITACIÓN
Los Beneficiarios Finales presentarán su solicitud directamente en las oficinas de los Bancos, Cajas de Ahorros y Cajas Rurales establecidos en España que se hayan adherido a la Línea, a través del Anexo I (disponible en esta página).

GARANTÍAS DE LA OPERACIÓN
Las Entidades de Crédito pueden solicitar las garantías que estimen oportunas excepto garantías hipotecarias o dinerarias.

COMPATIBILIDAD DE AYUDAS
Esta Línea está sometida a la condición de mínimis de la Unión Europea y es compatible con las ayudas recibidas de las Comunidades Autónomas u otras instituciones, debiendo respetar los límites máximos establecidos por la Unión Europea.

 

® 2005 RECOL. Todos los derechos reservados. Términos de uso | Politica de Privacidad | Directorio profesionales | Web creada por